La mediación es un método de gestión pacífica de conflictos basado en la colaboración, entre las personas que son parte de un conflicto y que se implican en la superación positiva del mismo con la ayuda de un tercero imparcial que les ayuda a comunicarse, a dialogar y a tomar decisiones de forma consensuada sobre los temas en discrepancia.
Las características fundamentales de la mediación son: la voluntariedad, la confidencialidad y la imparcialidad y neutralidad de la persona mediadora, que en ningún caso les impone nada, sino que las ayuda a superar sus discrepancias y a tomar decisiones consensuadas a través del diálogo.
Materias de medicación:
- Mediación Civil: En el día a día se dan relaciones entre las personas, tanto físicas, como jurídicas. A veces, surgen problemas. Una forma de darles solución con carácter previo a la vía judicial, es la mediación.
- Mediación Familiar: La convivencia con nuestros allegados, a veces no es fácil. Surgen discrepancias por herencias, patrimonios comunes, malentendidos, etc…La parte afectiva, juega un papel fundamental y se intenta por todos los medios no romper lazos. La mejor forma de abordar estos problemas es hablarlos, contando con un profesional mediador que acerque posturas.
- Mediación Conflictos Vecinales: Vivimos en comunidad. A veces las relaciones con los vecinos no son fáciles. Cualquier decisión que adoptemos marcará la relación a futuro. Por ello, es importante intentar agotar de forma amistosa todas las vías posibles previas a la judicial. La mediación es la opción idónea para estos casos.